La ministra de Salud, María Renée Castro informó que, de acuerdo a las disposiciones alcanzadas en la reunión del Consejo Nacional Estratégico, la emergencia sanitaria nacional por el Covid-19, iniciada en 2020, será levantada a partir del 31 de julio, como fue recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
“A partir del 1 de agosto, el país ya no estará con un estado de emergencia sanitaria; sin embargo, a pesar del levantamiento progresivo de las medidas, se va a emitir una alerta epidemiológica a partir del 1 de agosto, esta alerta va a tener ciertas recomendaciones”, señaló la ministra.
De acuerdo con Castro, los bolivianos podrán dejar de usar el barbijo en la mayoría de los espacios públicos y privados; sin embargo, su uso seguirá siendo obligatorio en los hospitales y centros de salud.
Asimismo, la ministra indicó que, de acuerdo a recomendaciones del Consejo Nacional Estratégico, el protocolo de bioseguridad que actualmente se aplica en colegios y unidades educativas se mantendrá y se adaptará a otras infecciones respiratorias.
“La recomendación es que el protocolo no solo sea para Covid-19, sino que se adapte a todos los virus respiratorios para la época de invierno. Son importantes medidas, son lecciones aprendidas que ahora estamos aplicando para poder tener ciertos mecanismos de prevención”, señaló Castro.
Cabe recordar que el pasado 5 de mayo, la OMS anunció el fin de la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2 a nivel global. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, asumió la recomendación del Comité de Emergencias de entidad y rebajó el máximo nivel de alerta sanitaria.
De la misma manera, países como Colombia y Perú levantaron sus emergencias sanitarias nacionales entre octubre del año pasado y febrero de este año, con un relajamiento progresivo de las medidas de bioseguriad en sus territorios.
Vía: PÁGINA SIETE