Ciudad

UMSA: Odontología ofrece servicios desde Bs 10

UMSA: Odontología ofrece servicios desde Bs 10

Extracciones dentales, tratamiento de conductos, restauraciones con resina, ortodoncia, radiografías, tomografías y hasta odontopediatría son parte de los servicios que ofrece la Facultad de Odontología de la UMSA desde 10 bolivianos. La atención es de lunes a viernes y los tratamientos se realizan con equipos modernos y de calidad garantizada. “Ofrecemos todos los servicios de salud oral que pueda requerir el paciente. Tenemos los niveles de pregrado y posgrado, en los que todas las inquietudes son atendidas. Nuestros estudiantes realizan tratamientos bajo la supervisión de un excelente plantel docente que garantiza la excelencia de los servicios”, indicó el decano de…
Read More
Conozca los 4 beneficios del perdonazo y la regularización predial en El Alto

Conozca los 4 beneficios del perdonazo y la regularización predial en El Alto

¿Construyó su vivienda y sigue pagando impuestos como terreno? Ya existe una solución. La Alcaldía de El Alto lanzó su programa de regularización predial para que usted pueda poner en orden los documentos de su inmueble. Además, la comuna habilitó un perdonazo tributario que le permitirá pagar sus deudas de inmuebles o vehículos de 1995 al 2021 sin multas ni intereses. “Este beneficio va a liberar de multas (a los ciudadanos) por falta de pagos de impuestos en El Alto. Los beneficiarios son dueños de inmuebles, vehículos, actividades económicas, publicidad y otras”, dijo ayer la alcaldesa de El Alto, Eva…
Read More
Cobija inundada por desborde del río Acre

Cobija inundada por desborde del río Acre

Cerca de tres centenares de familias fueron afectadas por el desborde del río Acre en el municipio de Cobija, capital de Pando, debido a que el agua provocó inundaciones en calles, avenidas y varias viviendas. El nivel del agua del afluente llegó a los 11,68 metros.Las precipitaciones pluviales continuaron durante la jornada ayer, por lo que temían que el agua ascienda a 12,5 metros y afecte a más familias en otros municipios.Según reportes de Unitel, varias familias fueron trasladadas al menos a cuatro albergues habitados por las mismas autoridades, los que llevaron solo lo necesario para poder permanecer unos días…
Read More
Empieza el registro de los gatos y perros en La Paz

Empieza el registro de los gatos y perros en La Paz

De todos los tamaños y colores, gatos y perros acuden desde ayer a ser parte del desafío del municipio de La Paz: el de crear un registro de mascotas que viven en sus barrios. Las subalcaldías se llenaron ayer de los amigos de cuatro patas. “Esto nos va a ayudar mucho como Zoonosis, como Casa de la Mascota, a ver exactamente cuántos animalitos tenemos registrados con sus dueños y para ver cuáles son los otros que están en la calle y tomar medidas más adelante”, informó a LA RAZÓN la secretaria municipal de Salud, María Sol Verduguez. El registro de…
Read More
Conozca los puntos referenciales de la restricción vehicular para NO ingresar al centro paceño

Conozca los puntos referenciales de la restricción vehicular para NO ingresar al centro paceño

El director de Regularización y Ordenamiento de Movilidad Urbana, Luis Alemán, dio a conocer este jueves los límites referenciales de la restricción vehicular que impide el ingreso de vehículos particulares y públicos al centro paceño e indicó que desde este lunes 29 se desplegarán los funcionarios municipales para brindar información a la ciudadanía. “Es importante recomendar a propietarios de vehículos públicos y particulares, para evitar un mal momento que solo circulen en los lugares que no estén en el área de restricción y los horarios son importantes desde 07:00 a 20:00 con vigencia de lunes a viernes”, dijo Alemán a Urgente.bo. Estos…
Read More
Oruro se mantiene libre de reportes de gripe aviar

Oruro se mantiene libre de reportes de gripe aviar

El primer registro de caso de gripe aviar en Bolivia fue reportado en enero de este año, en el departamento de Cochabamba; hasta el momento Oruro se mantiene libre de la enfermedad, informó ayer, el jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Edson Challapa. “En nuestro medio (Oruro) no tenemos ningún reporte de algún caso que haya dado positivo”, expresó. La emergencia sanitaria fue activada en todo el país, desde principio de año, a causa del primer brote reportado en Cochabamba, seguidamente en Potosí. Challapa refirió que los puntos de control, instalados por el Senasag,…
Read More
Alcaldía promulga Ley que baja impuestos a vehículos: aplicará duodécimas a nuevos y depreciación a antiguos

Alcaldía promulga Ley que baja impuestos a vehículos: aplicará duodécimas a nuevos y depreciación a antiguos

El alcalde de La Paz, Iván Arias, promulgó este martes la Ley Municipal 504 sobre disminución de impuestos a vehículos, la cual contempla la aplicación de duodécimas a los coches nuevos y depreciación a los motorizados antiguos. Esta norma es parte del plan de reordenamiento vehicular, cuya segunda fase empezará el 27 de marzo. Asimismo, anunció la inversión de más de 73 millones de bolivianos para nuevos asfaltados, bacheos y semaforización. “Nosotros como Alcaldía hemos propuesto La Paz en paz y quiero agradecer a los dirigentes y a los vecinos también porque extremamos esfuerzos. Este plan de reordenamiento que entra…
Read More
Sepa todo sobre la ampliación del área de restricción vehicular, el plan comenzará en 12 días

Sepa todo sobre la ampliación del área de restricción vehicular, el plan comenzará en 12 días

El pasado 5 de diciembre de 2022 arrancó la primera fase del Plan de Reordenamiento Vehicular en la ciudad de La Paz. Ahora que esa etapa ya está encaminada, en 12 días más comenzará la segunda fase, la cual consiste en la ampliación del área de restricción a la circulación de motorizados de acuerdo con la terminación de placas. Esto, según la Alcaldía, ayudará a mejorar el flujo de transporte, por lo que prometió no mover ni un centímetro. El Secretario de Movilidad del Municipio de La Paz, Enrique Villanueva (E.V.), y el director de Regulación y Ordenamiento Vehicular, Luis…
Read More
El huevo escasea en Sucre y se incrementa su precio

El huevo escasea en Sucre y se incrementa su precio

El brote de gripe aviar en Cochabamba, a mediados de enero, empieza a tocar el bolsillo de los habitantes de Sucre; es que hay menor producción de huevo y, por ende, la poca oferta hace que el producto se encarezca. En las últimas semanas, el precio del huevo se incrementó en 30 centavos de boliviano la unidad, y entre Bs 2,50 y 3 el maple de 24 unidades. CORREO DEL SUR realizó un recorrido por mercados, comercios y tiendas de barrio de expendio de huevo de Sucre, en los que se pudo advertir que los precios se han elevado y…
Read More