Ciudad

Ya es hora de que El Alto trabaje en El Alto’, choferes de La Paz anuncian bloqueos a rutas interciudad

Ya es hora de que El Alto trabaje en El Alto’, choferes de La Paz anuncian bloqueos a rutas interciudad

Discusiones, insultos y hasta golpes intercambiaron, este viernes, conductores de La Paz y El Alto. El enfrentamiento terminó con detenidos y heridos y una determinación, la Federación Chuquiago Marka anunció que desde el lunes bloqueará las vías interciudad para evitar el ingreso de los choferes alteños. “Ya es hora de que El Alto vaya a trabajar a El Alto. Nosotros no nos metemos, ahora si ellos quieren trabajar, no les privamos del derecho al trabajo, pero que respeten nuestras normas”, expresó el dirigente de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, La Paz, Santos Escalante. Esta fue la segunda jornada consecutiva…
Read More
Defensor del Pueblo exige a la Alcaldía de El Alto medidas de seguridad en el Cementerio Mercedario

Defensor del Pueblo exige a la Alcaldía de El Alto medidas de seguridad en el Cementerio Mercedario

Tras una verificación in situ, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhortó y exigió a las autoridades correspondientes agotar todos los mecanismos para dar solución al conflicto referente a la exhumación de restos en el cementerio Mercedario, ubicado en la ciudad de El Alto. La autoridad llegó al lugar donde, desde hace días atrás, se tiene un conflicto por la exhumación y destrucción de nichos de forma inconsulta que generó en un drama para las familias que buscaban recuperar los restos de sus seres queridos. Tras el arribo de la autoridad defensorial, se realizó una misa y un acto de…
Read More
El COEM La Paz recomienda uso de barbijo y pide a la población vulnerable quedarse en sus casas por contaminación del aire

El COEM La Paz recomienda uso de barbijo y pide a la población vulnerable quedarse en sus casas por contaminación del aire

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal de La Paz (COEM) resolvió la noche de este miércoles como medidas a corto plazo retomar el uso del barbijo, abstenerse de hacer ejercicios físicos en espacios abiertos, que la población vulnerable permanezca en sus casas con puertas y ventanas cerradas, entre otras. La resolución fue emitida tras una evaluación que se hizo a la calidad de aire en la sede de gobierno y la contaminación ambiental que se atraviesa por la intensa humareda, desde la pasada jornada, por los chaqueos que se generan en el norte del departamento.     “Hemos abordado el…
Read More
La Paz y El Alto muestran su cultura, tradición y colorido en la Expocruz

La Paz y El Alto muestran su cultura, tradición y colorido en la Expocruz

El frontis de la iglesia San Francisco, edificios y un par de cabinas del teleférico “volando” por el cielo de la Expocruz deslumbraron este viernes en el pabellón de La Paz en la feria de Santa Cruz. La gente se aglomeró para tomarse fotos y preguntaba a qué hora llegaban las marraquetas. Unas cuadras más arriba, dos amautas vestidos para la ocasión y soportando el intenso calor daban la bienvenida al cholet del stand de El Alto. Fueron dos de los stands más llamativos en el primer día de la Expocruz, que abrió sus puertas este viernes. Raúl Mamani Quenta,…
Read More
La Paz y El Alto llevarán marraquetas, un cholet, entre otros emprendimientos, a la Expocruz 2023

La Paz y El Alto llevarán marraquetas, un cholet, entre otros emprendimientos, a la Expocruz 2023

Una variedad de emprendimientos, artesanías, confección de ropa, un cholet, marraquetas, entre otros, serán presentados por las ciudades de La Paz y El Alto en la Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz) 2023. En esta nueva versión –a desarrollarse desde el 22 de septiembre en el capo ferial– la comuna paceña llevará, en el nominado pabellón “La Paz de Mil Colores”, 37 iniciativas de empresas y microempresas relacionadas a la gastronomía, hotelería y danza. Pero además, la tradicional marraqueta estará por segundo año consecutivo en la Fexpocruz. Un total de 14.000 unidades estarán disponibles a la venta por día, además…
Read More
Potosí: Papeles muestran que descuentos ilegales de Llally eran millonarios

Potosí: Papeles muestran que descuentos ilegales de Llally eran millonarios

Las sospechas no solo se confirman, sino que se quedan pequeñas. El mecanismo del descuento ilegal del 3 por ciento sobre el salario pagado al personal a contrato de la Alcaldía de Potosí permitió recaudar más de 2 millones de Bolivianos, solo en las gestiones 2022 y 2023, una cantidad que se incrementará cuando salga el informe de los descuentos en 2021, cuando Jhonny Llally asumió como alcalde titular de Potosí. Luego de haber asumido el cargo, la alcaldesa subrogante, Lesly Flores, anunció que, tras haberse confirmado que los descuentos ilegales existen, ordenó su inmediata suspensión. La siguiente medida fue…
Read More
‘Trameador’, la Alcaldía de El Alto pegará stickers en los vehículos que no cumplan sus rutas

‘Trameador’, la Alcaldía de El Alto pegará stickers en los vehículos que no cumplan sus rutas

“Trameador” dirán los stickers que desde ahora la Alcaldía de El Alto pegará en los vehículos de transporte público que no cumplan sus rutas. En lo que va de los controles, 620 infractores ya fueron identificados por el gobierno municipal. “Se va a pegar (el sticker) a los conductores que estén realizando el ‘trameaje’. La Guardia Municipal va a poder dar esto en las movilidades (…), de manera que se vea que ese transportista ha realizado el ‘trameaje’”, indicó el secretario municipal de Movilidad Urbana de El Alto, Reynaldo Cusi. La Alcaldía empezó el pasado mes con los controles para…
Read More
Polémica en La Paz por letreros dedicados a Messi y Argentina

Polémica en La Paz por letreros dedicados a Messi y Argentina

La Alcaldía de La Paz genera controversia con mensajes y mural en honor a Lionel Messi y la selección argentina, mientras se critica la falta de apoyo a Bolivia y sus deportistas. Las autoridades locales colocaron letreros como «Messi, ¡eres grande!» y «Bienvenidos campeones» en diferentes puntos de la ciudad, además de pintar un mural controvertido frente al estadio Hernando Siles. Esto ha generado críticas hacia las autoridades por su supuesta sumisión hacia Argentina y falta de aprecio hacia Bolivia. Adelantan presentación del mural debido a polémica. Inicialmente programada para horas antes del partido entre ambas selecciones, la entrega del…
Read More
Oruro, ejemplo de prevención: sin rabia canina, ni humana en años

Oruro, ejemplo de prevención: sin rabia canina, ni humana en años

Durante cuatro años, Oruro ha mantenido un silencio epidemiológico al no haber registrado casos de rabia canina y desde hace diez años no se han reportado casos de rabia humana. Las estrategias de vacunación, difusión de medidas preventivas ante agresiones de perros y, en especial, la tenencia responsable de mascotas son algunas de las acciones que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro ha llevado a cabo en gestiones pasadas para salir del estado de alerta sanitaria por casos de rabia canina que había en el departamento. Hasta la fecha, Oruro se mantiene libre de esta enfermedad. Aumento preocupante de…
Read More
Destituyen al jefe de la Unidad de Publicidad de la Alcaldía paceña por consumir bebidas alcohólicas en sus oficinas

Destituyen al jefe de la Unidad de Publicidad de la Alcaldía paceña por consumir bebidas alcohólicas en sus oficinas

El alcalde de La Paz, Iván Arias, destituyó al jefe de la Unidad de Publicidad de la Alcaldía por haber consumido bebidas alcohólicas en dichas oficinas. El hecho lo denunció la concejal Roxana Pérez del Castillo la noche del jueves. Arias aseguró que este tipo de hechos no serán aceptados durante su gestión. "Nosotros, en base a nuestra unidad de lucha contra la corrupción, ya estábamos sobre los pasos de alguna anomalía. En todo caso, la persona ayer (jueves) fue destituida del cargo y tendrá que defenderse como exfuncionario. Hemos destituido a las dos personas (que fueron encontradas en consumo…
Read More