Nacional

Reportan la cifra más baja de casos covid; médicos piden mayor cuidado en Carnaval

Reportan la cifra más baja de casos covid; médicos piden mayor cuidado en Carnaval

El Ministerio de Salud registró 1.417 contagios de covid la anterior semana, una de las cifras más bajas desde el año pasado. Los médicos piden tener mayor cuidado en las fiestas de Carnaval y recomiendan aplicarse la tercera dosis, no compartir vasos ni cubiertos y, en lo posible, usar barbijos en espacios cerrados. “En cuanto al covid, podemos decir que la anterior semana se presentaron 1.417 casos, esto representa una disminución del 35%. (Es decir) 774 casos menos que la semana anterior. Bolivia registra su séptima semana consecutiva de descenso de casos”, declaró el ministro de Salud, Jeyson Auza, ayer…
Read More
Sepa cuáles son los síntomas para diferenciar el chikungunya, dengue y zika

Sepa cuáles son los síntomas para diferenciar el chikungunya, dengue y zika

Rubén Montero, responsable nacional del Programa de Enfermedades Emergentes del Ministerio de Salud, explicó cuáles son los síntomas para que uno pueda diferenciar entre el dengue, zika y chikungunya. “Esta enfermedad es una enfermedad viral que se transmite por el mismo mosquito, cada enfermedad tiene su cuadro clínico diferente, algunos síntomas son comunes entre ellos, pero hay síntomas para diferenciar”, explicó a la ANF. La autoridad aclaró que en el dengue se presenta dolor de cabeza, fiebre alta y el síntoma más específico es el dolor retro ocular. “Son el dolor de cabeza, la fiebre alta y uno de los…
Read More
Los seis pasos para legalizar títulos en el Ministerio de Educación de forma virtual

Los seis pasos para legalizar títulos en el Ministerio de Educación de forma virtual

¿Necesita legalizar la copia de su título profesional (universidades privadas) u otros emitidos por el Ministerio de Educación? No se preocupe, ya no es necesario que acuda en persona hasta las oficinas, forme largas filas o incurra en gastos adicionales. Ahora puede hacer el trámite en seis pasos y desde una computadora, con el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales “Legas”. “Queremos aminorar el tiempo de atención para las legalizaciones. Al año recibimos más de 9.000 trámites, 5.000 en La Paz. Ahora, la legalización será en línea”, indicó el ministro de Educación, Édgar Pary. Legas fue autorizado por la RM…
Read More
Gobierno lleva electricidad a 32.379 hogares con el Programa de Electrificación Rural II

Gobierno lleva electricidad a 32.379 hogares con el Programa de Electrificación Rural II

Desde el año 2017, el Gobierno nacional llevó energía eléctrica a 32.379 familias de zonas rurales con el Programa de Electrificación Rural II (PER II). Hasta el 2020 se invirtió Bs 171 millones en este programa; sin embargo, el gobierno del presidente Luis Arce fortaleció el PER II y en poco más de dos años se elevó la inversión en más de Bs 637 millones para llegar a más familias bolivianas de las regiones más alejadas del país. El PER II contempló ampliaciones de líneas eléctricas y sistemas fotovoltaicos domiciliarios y sociales (para escuelas y postas de salud), en lugares…
Read More
Más de 56.000 postulantes rinden prueba para un cupo en las Escuelas de Formación de Maestros

Más de 56.000 postulantes rinden prueba para un cupo en las Escuelas de Formación de Maestros

Más de 56.000 postulantes rinden este sábado el examen de ingreso a las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) en los nueve departamentos de Bolivia. En la ciudad de La Paz, la prueba se inició en el Coliseo Cerrado Julio Borelli Viterito, con la presencia de un Notario de Fe Pública, autoridades educativas y unidades de transparencia. El viceministro de Educación Superior, José Luis Gutiérrez, estuvo presente en la apertura de exámenes para los postulantes a las Escuelas Superiores de Formación de Maestros. De acuerdo a la información oficial, están habilitadas más de 56.000 personas para las pruebas que…
Read More
ABT decomisa madera ilegal en viviendas particulares de San Ignacio de Velasco

ABT decomisa madera ilegal en viviendas particulares de San Ignacio de Velasco

La Unidad Operativa de Bosques y Tierra decomisó piezas de madera ilegal de las especies verdolago y roble almacenadas en viviendas particulares en el municipio de San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz, informó el responsable de la institución, Franz Valdés. La Unidad Operativa de Bosques y Tierra, dependiente de la Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT), efectuó operativos de control en la zona urbana de San Ignacio de Velasco, y encontró madera almacenada en viviendas particulares que no contaba con su Certificado de Origen Forestal (CFO). Valdés reportó el decomiso de 269 piezas de…
Read More
Bolivia alista la importación de 25 millones de vacunas contra la gripe aviar

Bolivia alista la importación de 25 millones de vacunas contra la gripe aviar

Para hacer frente al brote de la gripe aviar H5N1 que ya afecta a cinco municipios de Cochabamba, desde el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), informaron que se alista la importación de 25 millones de vacunas para inmunizar a las aves sanas y evitar la propagación de la enfermedad. Javier Suárez, director nacional de Senasag, indicó que el país implementará un programa de vacunación de pollos de granja para prevenir mayores contagios de la gripe aviar, que ya causó el sacrificio de unas 190.000 aves. Suárez precisó que se determinó poner en vigencia un programa de vacunación debido a que ya se conoce el…
Read More
Senamhi emite alerta roja en el norte de La Paz y naranja en 8 departamentos por riesgo de desborde

Senamhi emite alerta roja en el norte de La Paz y naranja en 8 departamentos por riesgo de desborde

El Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta roja, temporal, del 09 al 12 de febrero, que afectará a tres ríos del norte de La Paz, río Tipuani, río Mapiri y río Kaka. Asimismo, más de 50 ríos del país están en alerta naranja. El reporte de alerta roja en el norte paceño se debe a inminentes desbordes en la cuenca del río Beni y llegará afectar a estos sectores: Río Tipuani: Este río y afluentes secundarios tendrán ascensos con posibles desbordes que afectarán a poblados de: Tipuani, Chima, Bartolo, Guanay y comunidades cercanas. Río Mapiri: Tiene ascensos con…
Read More
En sesión reservada, Senado aprueba lista de ascenso de generales de las FFAA y la Policía

En sesión reservada, Senado aprueba lista de ascenso de generales de las FFAA y la Policía

En una sesión reservada que se prolongó por dos horas, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policías, además del nombramiento de la Embajadora de Cuba.   “Hemos procedido a efectuar tanto los reconocimientos a cinco personas, tres póstumos y dos vivientes. Ratificar el ascenso de generales de la Fuerzas Armadas y de la Policía y aprobar el nombramiento de la embajadora ante Cuba”, confirmó el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felix Ajpi. La oposición expresó su desacuerdo, ya que señalaron que la sesión será impugnada…
Read More
Autos eléctricos con sello “Hecho en Bolivia” llegan a El Salvador, Perú y Paraguay

Autos eléctricos con sello “Hecho en Bolivia” llegan a El Salvador, Perú y Paraguay

 Los mercados de El Salvador, Perú y Paraguay comercializan con el sello “Hecho en Bolivia” los autos eléctricos de la empresa cochabambina Quantum Motors, reportó este martes el portal internacional Pv-magazine.  “Quantum Motors, una productora de autos eléctricos, fabricante del primer vehículo eléctrico de Bolivia, ha invertido más de 2,5 millones de dólares para instalar una fábrica en El Salvador, que generar más de 300 empleos”, se lee en la nota del medio. De acuerdo con el reporte, la empresa cochabambina, también está presente, con dos sedes, en Perú, además anunció una más en Paraguay y estudia abrir una nueva…
Read More