Política

Antes de la dimisión de Evo, Kaliman y López trataron todo

Antes de la dimisión de Evo, Kaliman y López trataron todo

Antes de la renuncia del presidente Evo Morales, el 10 de noviembre de 2019, el entonces comandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, mantuvo un flujo de llamadas con Luis Fernando López, el operador de Luis Fernando Camacho. Así lo consigna el cuaderno de investigaciones del caso Golpe de Estado, que investiga los hechos de antes, durante y después de la dimisión del mandatario, hasta horas antes de la proclamación de la senadora Jeanine Áñez. Susana Rivero, otrora diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), develó detalles de las horas previas de la renuncia de Morales, a las 16.50 de ese…
Read More
Vicente Cuéllar lanza frente político para 2025 y su primera propuesta: eliminar el Ministerio de Justicia

Vicente Cuéllar lanza frente político para 2025 y su primera propuesta: eliminar el Ministerio de Justicia

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, anunció este martes en La Paz la agrupación Movimiento Ciudadano para el Cambio "Cambio-25", para incursionar en la arena política. Vicente Cuéllar tomó notoriedad en 2022, con las movilizaciones por el Censo en Santa Cruz. Ahora emprende carrera para las elecciones de 2025. Como su primera propuesta, el Rector planteó la eliminación del Ministerio de Justicia, al considerar que sólo sirve para manipular los fallos e incluir en los administradores judiciales corruptos. “Vamos a eliminar a esta estructura  burocrática corrupta, que no le sirve al pueblo”, dijo. Aclaró…
Read More
Reprueban la gestión del gobernador Santos Quispe por su ausentismo y falta de proyección

Reprueban la gestión del gobernador Santos Quispe por su ausentismo y falta de proyección

El ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz), Lucio Tito, en entrevista con Urgente.Bo, reprueba y reprocha la gestión del Gobernador de La Paz, Santos Quispe debido al ausentismo de trabajo y la inacción ante los diferentes desastres por la sequía en el Altiplano y los incendios forestales en el Norte de La Paz. “Los alcaldes han manifestado el malestar, él no tiene nota de aprobación. No aprobamos el accionar del Gobernador porque solo mira lo actual, y no sueña, cuando el departamento de La Paz necesita despertar, trabajar y planificar su futuro”, afirmó. El dirigente,…
Read More
Choquehuanca impulsa acuerdos estratégicos en su visita a Brasil

Choquehuanca impulsa acuerdos estratégicos en su visita a Brasil

El vicepresidente David Choquehuanca y la ministra de Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, sostuvieron una reunión en la cual identificaron coincidencias operativas sustanciales para ambas naciones. “La ministra brasilera expresó un firme respaldo al mecanismo amazónico de pueblos indígenas, en el marco del Tratado de Cooperación Amazónica, por lo que se espera que la próxima reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica), el próximo 23 de noviembre, se propicie la resolución específica para la creación de éste mecanismo, lo cual es un logro destacado para la diplomacia boliviana”, indica un reporte…
Read More
Quino dice que Arce tiene caminos: reconciliarse con Evo o cogobernar con la oposición

Quino dice que Arce tiene caminos: reconciliarse con Evo o cogobernar con la oposición

Luego de más de 10 horas de debate, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó la ley del PGE Reformulado con 92 votos en contra, de parte de legisladores evistas y de oposición. El analista político Israel Quino dice que este escenario demuestra un periodo de ingobernabilidad legislativa para el presidente Luis Arce y que sus únicos caminos para dar paso a la aprobación de normas son reconciliarse con Evo Morales o cogobernar con la oposición. Quino expuso que al Jefe de Estado le quedan dos caminos: reconciliarse con el evismo, es decir, con Evo Morales y sus legisladores radicales o…
Read More
Transparencia activa investigación contra Ministro de Educación por presunta corrupción

Transparencia activa investigación contra Ministro de Educación por presunta corrupción

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos informó que se activó una investigación contra el ministro de Educación, Edgar Pary, quien fue denunciado por presuntas irregularidades con una empresa familiar. “Ya se ha iniciado un proceso de investigación al respecto, lógicamente primero quiero recordar las palabras del Ministro, que él ha pedido también que sé que se realicen las investigaciones en los ámbitos que correspondan”, indicó. El martes 7 de noviembre, una representante de la Junta Nacional de Padres de familia formalizo una denuncia contra Pary, tras confirmar la existencia de la empresa denominada CEMFI y vinculada a familiares de la…
Read More
Tras la elección de Andrónico, el Gobierno denuncia una ‘nueva coalición opositora’ con fines desestabilizadores

Tras la elección de Andrónico, el Gobierno denuncia una ‘nueva coalición opositora’ con fines desestabilizadores

Tras la reelección de Andrónico Rodríguez como presidente del Senado, el Gobierno denunció que se armó un “pacto de una nueva coalición opositora” entre el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, para desestabilizar al Gobierno y la Asamblea Legislativa. El vocero presidencial, Jorge Richter, en conferencia de prensa, señaló que “a la vieja usanza”, el Movimiento Al Socialismo (MAS) evista, representado por Rodríguez, para controlar el Senado se comprometió a cumplir la “línea y lógica de la oposición política”: la agenda de Evo Morales, Carlos Mesa (CC) y Luis Fernando Camacho (Creemos). En la…
Read More
El MAS evista formaliza recurso ante el TSE para revocar anulación del congreso de Lauca Ñ

El MAS evista formaliza recurso ante el TSE para revocar anulación del congreso de Lauca Ñ

Los abogados de la comisión jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS) afín a Evo Morales presentaron este lunes el recurso extraordinario de revisión ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que tiene como finalidad revocar la anulación del congreso en Lauca Ñ de comienzos de octubre. “Esta tarde hemos presentado el recurso extraordinario de revisión por el MAS-IPSP, que tiene como objetivo la solicitud de dar la procedencia al recurso y en segundo lugar, revocar la decisión que asumió el Tribunal Supremo Electoral al no registrar el décimo congreso en Lauca Ñ”, señaló el abogado y exprocurador Wilfredo Chávez. Indicó que…
Read More
Evo dice que el Gobierno “hunde” a Bolivia por su manejo económico y judicial

Evo dice que el Gobierno “hunde” a Bolivia por su manejo económico y judicial

El expresidente Evo Morales cuestionó al gobierno del presidente Luis Arce, pues afirmó que “hunde” al país por un mal manejo económico, con indicadores negativos, y judicial, ya que se encuentra en “la cola en el ranking mundial de justicia”. Durante su programa dominical en radio Kausachun Coca, Morales cuestionó el manejo económico del Gobierno. Basó su afirmación en factores como el aumento de la deuda interna, frente a una reducción en la balanza comercial y en exportaciones, especialmente de minerales y soya. Esa situación, sumada a la reducción de explotación de gas natural, acotó, hacen que los ingresos económicos…
Read More
Reyes Villa confirma que Evo le pidió votos para comicios del 2002

Reyes Villa confirma que Evo le pidió votos para comicios del 2002

Una cadena de desmentidos entre políticos deja en duda si Evo Morales pidió o no los votos de NFR en 2002 para ser presidente, después de que el exministro Dante Pino desmintiera al vocero de gobierno Jorge Richter y Manfred Reyes Villa haga lo mismo con Pino. “Las declaraciones del señor J. Ritcher, sobre una supuesta reunión, en mi domicilio y con mi presencia, el año 2002, donde Evo Morales habría pedido el voto de Reyes Villa, son falsas”, escribió Dante Pino, exministro de Gonzalo Sánchez de Lozada y en ese tiempo miembro de NFR. Respondió en esos términos después…
Read More