Choquehuanca pide a coperativistas de Cochabamba garantizar el Proceso de Cambio

“Estamos reconstruyendo la economía de nuestro país. La dictadura nos ha dejado en la ruina", expresó el Vicepresidente.

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, junto al Presidente Luis Arce, participaron en el aniversario 18 de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba, la tarde de este viernes, en la capital del valle.

“Hoy, estamos para celebrar un aniversario más de nuestra Federación, de los trabajadores, de los mineros… Los quechuas y los aimaras somos una gran familia y somos una sola familia. Un día tenemos que juntarnos con los hermanos campesinos de Cochabamba, los hermanos gremiales, y construir la unidad, fortalecer el Proceso de Cambio, garantizar que nuestro Proceso de Cambio siga adelante para que no nos roben nuestra democracia”, expresó el Vicepresidente durante su intervención.

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba fue fundada el 13 de mayo de 2005, esta organización aglutina a productores de estaño, oro, plata, zinc, antimonio, cobre, entre otros.

El Jilata asimismo remarcó que es un deber de todos los bolivianos y bolivianas “defender nuestros recursos naturales, la educación y salud”.

De igual modo la autoridad hizo un reconocimiento a la lucha de los hermanos mineros contra el golpe de Estado en 2019 y 2020.

“Yo recuerdo como los cooperativistas mineros en Sayari se han hecho respetar. Miles de mineros luchando contra el golpe. Amenazados y perseguidos muchos de nosotros, y somos nosotros quienes hemos hecho posible que la democracia retorne a nuestro país”, resaltó.

Choquehuanca dejo en claro que el gobierno plurinacional trabaja arduamente para devolverle la estabilidad económica al país. “Estamos reconstruyendo la economía de nuestro país. La dictadura nos ha dejado en la ruina. Ha sido un año triste para todos nosotros, un año de luto, de persecución, de miedo, de persecución de la libertad de expresión, de violación de derechos humanos”, rememoró.

Finalmente, el Vicepresidente compartió un mensaje de esperanza en torno al futuro inmediato del país y pidió sumarse a la lucha contra la división que promueven actores internos y externos. “Nos quieren dividir, pero nosotros no lo vamos a permitir, porque la división no nos lleva a ningún lado”, dijo, previo a recalcar que el compromiso del gobierno es con el pueblo boliviano.

Más artículos