La fiscal anticorrupción Mirta Mejía Salazar ordenó la aprehensión del capitán Edman Lara, conocido por realizar denuncias de corrupción cometidos por malos policías. El oficial fue denunciado luego de que ayudara a una persona que era víctima de extorsión de 4.000 dólares, por parte de tres uniformados de la División de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), en el municipio de Warnes, en Santa Cruz.
“Han detenido a mi esposo esta mañana, es una venganza en su contra, porque (en 2022) ayudó a un joven que era víctima de extorsión por parte de policías en Diprove en Warnes, presentó una denuncia contra una sargento (Maribel Huayllani Silvestre) en la Didipi (Dirección General de Investigación Policial Interna). Por hacer esa denuncia lo están procesando y el mayor Saúl Salazar se está prestando a recibir la denuncia sabiendo que es falsa e ilegal”, señaló la esposa del capitán Lara, Diana Romero, en contacto con Página Siete.
Según la orden de aprehensión, que se ejecutó este lunes a las 06:30 en puertas del Comando Departamental de Santa Cruz, Lara fue denunciado por uso indebido de influencias, impedir o estorbar el ejercicio de funciones y usurpación de funciones. Fue llevado a la fuerza a celdas policiales de la estación de la plaza El Mechero del Plan 3.000.
Romero denunció que Lara no fue notificado con la denuncia en su contra, que la Fiscalía y la Policía le negaron toda información y lo que ella conocía de este caso era por palabra de los compañeros que lo apoyan. Explicó que otra versión de la denuncia de la sargento Huayllani es que Lara melló su dignidad.

La esposa de Lara pidió apoyo a la población y durante la mañana, en puertas de esa unidad policial, se instaló un grupo de ciudadanos que pedían su liberación. El uniformado se hizo conocido desde hace dos años por denunciar a otros policías vinculados a actos de corrupción. En el lugar también se presentaron varios abogados que ofrecieron sus servicios de forma gratuita.
Sin embargo, Lara permaneció incomunicado hasta las 14:30, cuando permitieron el ingreso de dos abogados, pero no el de su esposa, quien también denunció que el capitán fue golpeado y presentaba un corte en la cabeza. Hasta el cierre de edición de esta nota no se informó si el oficial dio su declaración ante la fiscal Mejía.
“Pedimos que lo revisen los forenses del IDIF (Instituto de Investigaciones Forenses) y que nos dejen verlo, porque lo han golpeado, tiene un corte sobre el ojo, pero nadie nos dar una respuesta”, señaló angustiada Romero.
Durante las elecciones presidenciales de octubre de 2020, un coronel en estado de ebriedad y vestido de civil se presentó ante Lara para pedirle que dé libertad a un conductor, que sin permiso de circulación y también en estado de ebriedad, había salido a comprar cerveza y llevaba a una menor de edad como pasajera.
El coronel involucrado, al margen de ser sancionado, presentó una denuncia disciplinaria contra el capitán, también por supuestamente haber mellado su imagen. Pese a todos los respaldos, en una primera instancia, Lara fue condenado a un año de suspensión del cargo, sin goce de haberes y con la pérdida de antigüedad en los ascensos.
Sin embargo, Lara ganó una apelación en los tribunales policiales de La Paz y la sanción fue revocada, por lo que el capitán continuaba trabajando con normalidad, hasta la mañana de este lunes, que fue aprehendido en puertas del Comando de la Policía.
Recibe denuncias
“Esto ya es una persecución contra mi esposo. Lo único que él hace es dar orientación a las personas que son víctimas de malos policías. Hay personas que no saben a dónde acudir cuando los quieren extorsionar”, relató Romero.
Contó que Lara recibe entre tres y 10 denuncias diarias, en su mayoría por extorsión cometida por otros policías. “Vamos a seguir trabajando, ayudando a la gente, les asesoramos indicándoles a dónde deben ir a denunciar, qué pasos deben seguir, sin cobrar nada, pese a que nosotros no tenemos dinero y no tenemos abogado, pero hay otras personas que también se brindan a atender los casos sin cobrar un peso”, afirmó la esposa del oficial.
La diputada María José Salazar, de Comunidad Ciudadana (CC), junto a colaboradoras de Derechos Humanos llegaron hasta la unidad policial donde Lara está detenido, solicitaron verlo y verificar la denuncia en contra del uniformado, pero les negaron el ingreso.
Vía: PÁGINA SIETE