En Santa Cruz, los micreros devuelven cambio con caramelos tras el incremento del pasaje a Bs 2,30

Luego de tres días de paro en Santa Cruz, los micros volvieron a circular este jueves con la nueva tarifa de Bs 2,30. Sin embargo, la escasez de monedas de 20 centavos ha hecho que algunos choferes devuelvan el cambio en caramelos, lo que ha generado protestas en los usuarios.

“Si ellos nos dan caramelos en vez de monedas, ¿podemos pagar con caramelos también?”, dijo María Beltrán, una pasajera que intentaba regresar a su casa en el Plan Tres Mil, al diario El Deber. Como ella, otros usuarios expresaron su incomodidad por esta práctica, que en el pasado ya había causado controversia cuando la tarifa subió de Bs 1,50 a Bs 1,80.

Desde temprano, se observó a varios choferes con bolsas de caramelos en la mano. Algunos pasajeros intentaban discutir el tema con los conductores, pero la respuesta era la misma: “No hay monedas”.

El dirigente del transporte urbano, Segundo Ricalde, reconoció el problema del cambio, pero aseguró que los conductores buscarán soluciones. “No queremos ser deudores de nadie, así que puede ser que algunos compañeros estén devolviendo caramelos, pero eso no significa que nos vamos a quedar con los 20 centavos”, declaró.

Un chofer con una bolsa de caramelos. Foto: Unitel

Al ser consultado sobre si los pasajeros podrían pagar con caramelos, Ricalde señaló que “poco a poco” los conductores conseguirán la manera de entregar el cambio en moneda.

Mientras tanto, la molestia de los usuarios sigue en aumento. “No es justo, el servicio es el mismo y ahora pagamos más. Encima, ni cambio nos quieren dar”, indicó un pasajero en la parada de la línea 56.

Luego de tres días de bloqueos y enfrentamientos entre transportistas y vecinos, los micreros retomaron su servicio bajo la nueva tarifa de Bs 2,30 aprobada por el alcalde Jhonny Fernández por decreto edil. Sin embargo, la medida sigue siendo cuestionada por los legisladores que insisten en que el Concejo Municipal es la única instancia que puede autorizar cualquier ajuste tarifario.

El concejal Juan Carlos Medrano adelantó que presentará una denuncia contra el alcalde por incumplimiento deberes y por no seguir los procedimientos de ley, que establece que el Concejo debe aprobar la tarifa con base en un estudio técnico enviado por el Ejecutivo Municipal.

Via: Visión 360

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar