El gobierno de Luis Arce Catacora convocó para este sábado a una reunión de gabinete ampliado con autoridades del Ejecutivo y el Legislativo. Parlamentarios arcistas del MAS adelantaron que pedirán el cambio de algunos ministros y evistas afirmaron que no asistirán.
“Se va a realizar este sábado con presencia de todos los ministros y ministras, quienes acompañan a nuestro Presidente, pero también van a estar presentes todos los diputados y senadores, donde nuestro Presidente y Vicepresidente van a poder escuchar también nuestras perspectivas, cómo estamos viendo a su gabinete”, informó la diputada arcista Deysi Choque.
El diputado Rolando Cuellar detalló que durante la reunión se realizará una “evaluación de Ministerios para reforzar la gestión del Gobierno”, además se debatirán otros temas.
“Como diputado nacional estoy observando dos ministerios, el de Obras Públicas, de Édgar Montaño, y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el ministro Remmy Gonzáles. Estos dos ministerio nosotros vamos a exponer al presidente y al vicepresidente la flaqueza”, dijo Cuellar, quien reiteró que la convocatoria es para asambleístas evistas y renovadores.
Entre otras carteras de Estado cuestionadas también están el de Gobierno, a la cabeza de Eduardo Del Castillo, y de Justicia, de Iván Lima.
La jefatura de la Bancada Nacional del partido azul difundió la convocatoria de este encuentro que iniicará a las 8:00 de este sábado.
Por su parte, diputado evista Ramiro Venegas afirmó que ni él ni sus colegas participarán de este gabinete ampliado porque considera que son “obviados y discriminados”.
“Hay una lista selectiva donde los radicales no estamos incluidos, nos han cerrado la puerta del ministerio y de todas las instituciones, y seguramente mañana también nos van a cerrar las puertas, por eso no vamos a ir a hacer el ridículo rogándonos para que nos tomen en cuenta”, aseveró Venegas.
Afirmó que continuarán fiscalizando y legislando, en el marco de sus funciones y espera que “le vaya bien” al presidente Arce y al vicepresidente Choquehuanca, y que no se dediquen a hacer “politiquería”.
“La primera vez que asistí eran más halagos al Presidente de sus ministros y esa no es la forma de hacer una reunión de gabinete”, cuestionó.
Vía: PÁGINA SIETE