Gobierno de Bolivia anuncia la creación de una granja avícola para combatir los altos precios

Los avicultores de Bolivia acusaron el viernes al gobierno del presidente Luis Arce de “competencia desleal” tras el anuncio de la creación de una granja avícola estatal para combatir el alza en el precio de la carne de pollo, la más consumida por los bolivianos.

El gobierno invertirá poco más de 80 millones de dólares para crear la granja y un frigorífico para contrarrestar la “especulación de precios” en los principales alimentos alentada por el contrabando a países vecinos donde se vende más caro, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

“El gobierno puede trabajar a pérdida ofreciendo un pollo barato, pero provocará exceso de oferta y llevará a la quiebra a productores pequeños. Esto es una competencia desleal que aniquilará al sector”, le respondió el presidente de la Asociación de Avicultores (ADA), Omar Castro.

La propuesta gubernamental también ha provocado críticas de políticos opositores que ven un “despilfarro de recursos estatales para crear más empresas públicas de dudosa rentabilidad”, dijo la diputada Toribia Lero.

Varios alimentos, como el aceite, se han sumado a la lista de bienes escasos cuyo precio se ha disparado. El gobierno prohibió temporalmente la exportación del producto hasta que se normalice el abastecimiento interno, dijo Huanca. También escasean el arroz, la carne y los combustibles, entre otros.

Vía: Independientesespañol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar