Los presuntos extorsionadores de hoteles de sal buscan evadir la justicia

Los acusados de extorsión y atentados contra la libertad de trabajo en contra de los propietarios de tres hoteles de sal del Salar de Uyuni acudieron ante el Consejo de Gobierno de la Marka Tahua con la finalidad de lograr su apoyo y frenar un proceso penal abierto en el juzgado de instrucción penal número 1 de Uyuni, a cargo de Adhemar Cabañero Ramírez.

En la nota enviada al mencionado consejo se destaca el requerimiento de apoyo para frenar el proceso de investigación planteado en un juzgado de Uyuni por considerar que se trata de un atentado a los pueblos indígenas que cuentan con su propia justicia.

“Por la presente tenemos a bien dirigirnos ante ustedes en virtud, de solicitarles apoyo y coordinación en el marco de la Constitución Política del Estado, ante la orden de citación para imputado, caso CUD: 512102122300128, Nº Int.  128/2023 despacho fiscal de investigaciones II, esta orden está vulnerando flagrantemente nuestros derechos de tierra y territorio y la libre determinación de la comunidad Colchani de los ayllus de Tolapampa”, dice el documento.

Remarcan que el objeto es de defensa territorial que están sacramentada en los documentos de la OIT, Documento de Naciones Unidas para los Pueblos Originarios y la Comisión de Derechos Humanos (CIDH).

PROCESO

Antes los sindicados de cobrar a la fuerza cupos a los dueños de los hoteles de sal ya habían acudido ante autoridades originarias del Jatun Ayllu de Tolapampa, del municipio de Uyuni y estas hicieron la representación ante el juez Adhemar Cabañero Ramírez.

Vía: EL POTOSÍ

Más artículos