Bolivia

Bolivia logra su primer triunfo en la era de Costas y se ilusiona

Bolivia logra su primer triunfo en la era de Costas y se ilusiona

Bolivia conquistó su primera victoria en la era del estratega Gustavo Costas: venció ayer por 1-2 al combinado de Arabia Saudí, en el cotejo amistoso que se desarrolló en el estadio Príncipe Abdullah al-Faisal, en Yeda. Esta victoria es un gran impulso emocional para la Verde, rumbo a las próximas eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 que iniciarán en septiembre próximo. En el partido Bolivia arrancó mejor tratando de inquietar al golero Mohammed Al Owais, con un ataque comandado por Marcelo Martins, quien ayer jugó su partido número 100 con la casaca nacional. La presión que imprimió Bolivia tuvo sus…
Read More
El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia

El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia

Helene Roos, embajadora de Francia en Bolivia, llegó a Tarija y visitó la Vendimia Chapaca, participando de algunas de las actividades programadas para dicho evento. En su visita, la diplomática se interesó por un producto sui géneris que se está abriendo mercados en Bolivia y fuera de las fronteras. Se trata del Singañac de la Bodega Daroca, así como el singani que produce esta destilería y productora de vinos que, por su trayectoria productiva desde el año 1920, cuando empezó actividades en el Cañón del Río San Juan del Oro, en el límite entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca,…
Read More
Bolivia celebrará la Hora del Planeta con más de 60 actividades en 24 municipios y un apagón

Bolivia celebrará la Hora del Planeta con más de 60 actividades en 24 municipios y un apagón

Con más de 60 actividades de sensibilización y reflexión en 24 municipios de Bolivia se celebrará este año la Hora del Planeta, además del apagón colectivo de luces este sábado, informó el coordinador de Monitoreo y Evaluación de la WWF, Alfonso Llobet. Este sábado 25 de marzo, a las 20h30, la Hora del Planeta de World Wide Fund for Nature (WWF) movilizará al mundo para apagar las luces de los hogares y oficinas durante 60 minutos en favor de la naturaleza. “En esta Hora del Planeta se desarrollarán alrededor de 60 actividades en 24 municipios a nivel de nacional y…
Read More
Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

Un trabajo de investigación para una tesis de grado impulsó al tarijeño Roberto Ruiz Catoira a indagar más sobre los diferentes beneficios de la uva y sus derivados. Así, tras cuatro años de perseverancia, finalmente está casi listo para lanzarse formalmente al mercado: el primer aceite de semilla de uva hecho en Bolivia y que prevé atenuar los signos de la edad. La historia Roberto estudió Enología y Viticultura en el Instituto Tecnológico Uriondo, en la comunidad de Calamuchita, “la mayor productora de uva de Tarija y Bolivia”. Ese fue el inicio de todo. “Lo del aceite fue un tema…
Read More
Se estrena primer filme internacional doblado en Bolivia

Se estrena primer filme internacional doblado en Bolivia

Encierro maldito es el título de la primera película internacional que fue doblada completamente en Bolivia, con actores y equipo técnico de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Tarija. El filme de producción inglesa se estrenará en el país el 30 de marzo. Si bien hay antecedentes con el doblaje de actores nacionales en series y filmes con personajes específicos, ésta es la primera producción extranjera doblada en su totalidad por un elenco boliviano. “Ya quisimos doblar películas antes, como hace tres años, pero en Bolivia hace falta más capacitación. Así que contratamos a personas con amplio recorrido en el…
Read More
Cinco altos comisionados de la CIDH llegan a Bolivia para ver ‘in situ’ la situación de derechos humanos

Cinco altos comisionados de la CIDH llegan a Bolivia para ver ‘in situ’ la situación de derechos humanos

Cinco de los siete altos comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegarán esta semana a Bolivia para conocer “in situ” la situación de derechos y justicia. El ministro de Justicia, Iván Lima, confirmó que los comisiones permanecerán en el país del 23 al 30 de marzo. «Llega el más alto nivel de la CIDH, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene siete comisionados que son elegidos por los países de la región. Cinco de ellos han confirmado que llegan al país, la última semana de marzo», afirmó en entrevista con Bolivia TV.  Explicó que estas altas autoridades…
Read More
Bolivia rechaza la calificación de riesgo país y destaca su estabilidad económica

Bolivia rechaza la calificación de riesgo país y destaca su estabilidad económica

El Gobierno de Bolivia rechazó ayer el anuncio de Fitch Ratings que otorgó al país una calificación de riesgo de B-, con lo que pasó de estable a negativa, y consideró que la calificadora no evalúo la "estabilidad" de la economía boliviana en un contexto de "incertidumbre" global. Fitch Ratings reportó en un informe la "rebaja" en la Calificación de Incumplimiento de Emisor (IDR) de B a B-, que "refleja el agotamiento de sus reservas de liquidez externa", lo que ha incrementado la "incertidumbre a corto plazo y los riesgos macroeconómicos" en Bolivia. La calificadora hizo referencia a la "continua…
Read More
En Bolivia circula penicilina fraudulenta y sin registro

En Bolivia circula penicilina fraudulenta y sin registro

La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed), dependiente del Ministerio de Salud, advirtió que en el país circula el medicamento Penicilina en pomada, de uso externo, fraudulento sin registro sanitario. Este fármaco es un antibiótico empleado en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles, de uso dérmico. La alerta sanitaria Nº 012/2023, emitida por la Agemed, comunica a la población que el producto ilícito identificado como fraudulento, no cumple con las condiciones establecidas por la legislación sanitaria y puede contener componentes que representen un peligro para quienes lo utilizan, atentando contra su salud. Para identificar al…
Read More
Según el IBCE el dólar en Bolivia es ‘débil’ y muy apetecido en otros países

Según el IBCE el dólar en Bolivia es ‘débil’ y muy apetecido en otros países

Para el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) la salida del dólar desde Bolivia hacia Argentina u otros países no es novedad, ya que esa moneda es más cotizada en otras regiones del continente; mientras que en Bolivia es débil. Gary Rodríguez, gerente del IBCE, considera que en el país el peso boliviano está fortalecido en comparación al dólar producto de la política de mantener estable el tipo de cambio. “Que los dólares se están yendo a la Argentina no es ninguna novedad”, dijo en radio Fides. “Es obvio que si el dólar oficial (en Argentina) está en un nivel…
Read More
Respuesta a EEUU: Bolivia tiene derecho soberano a elegir a sus socios en el litio

Respuesta a EEUU: Bolivia tiene derecho soberano a elegir a sus socios en el litio

Bolivia tiene el derecho soberano a explotar el litio con los socios que técnica y económicamente le parezcan mejor, dijo el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, ante la queja de Estados Unidos de “actividad maligna” de sus adversarios en el país. En relación a reiteradas declaraciones de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, sobre la preocupación que tiene su gobierno acerca de la “actividad maligna” que estarían desarrollando los “adversarios” de ese país en el llamado “triángulo del litio” sudamericano, el ministro Molina reivindicó el derecho soberano “a elegir trabajar con el (socio) que nos traiga…
Read More