Zoonosis de Cochabamba multa con Bs 150 a dueños por no limpiar las heces de sus perros

Personal de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba comenzó con operativos en parques y plazas de esa ciudad para identificar y sancionar con Bs 150 a los dueños de perros que no limpien las deposiciones fecales de sus mascotas.

Los operativos se realizan en el marco de la Ley Municipal 1147 de Tenencia, Protección, Bienestar Animal y Control de Enfermedades Zoonóticas, que rige en esa ciudad desde 2022 y que establece sanciones en caso de incumplimiento.

“Estamos realizando los operativos en una primera instancia con estas pruebas piloto que van a corresponder al procedimiento descrito en normativa promulgada por el alcalde (Manfred Reyes Villa) que claramente establece el retiro de las deposiciones de los animales en vías públicas o áreas verdes”, explicó el jefe de Zoonosis, Diego Prudencio.

Afirmó que entre otras disposiciones de la ley, se hace énfasis en el artículo 18 que estipula que el responsable, custodio y/o poseedor de un animal de compañía asume una serie de obligaciones.

Entre ellas la limpieza de las heces de sus mascotas en vía pública, ya que la falta de limpieza es considerada como un atentado contra la salud pública.

El funcionario afirmó que se hizo estudios en la ciudad de Cochabamba que confirmaron que las heces fecales de los animales son contaminantes y atentan contra la salud de las personas ya que contienen patógenos y parásitos.

“En ese contexto es importante señalar que la gente debe hacer la limpieza, no solamente por el cumplimiento de la normativa y evitar sanciones, sino por evitar un posible daño a la salud pública ya que las heces fecales tienen patógenos o parásitos que pueden afectar a la salud de personas”, acotó el funcionario.

NORMA

En mayo de 2022, el alcalde Manfred Reyes Villa promulgó la norma que entre otras disposiciones establece que el responsable de la mascota asume una serie de obligaciones, y menciona nueve: la obligación de registrarlos en el Registro Municipal de Animales de Perros y Gatos a los tres meses de edad.

También, transportarlos de manera adecuada, garantizando su seguridad; adoptar las medidas necesarias para evitar los perjuicios que pudieran causar los animales que estén bajo su custodia.

Impedir que los animales depositen sus deyecciones en aceras, paseos, jardines y en general en espacios públicos o privados de uso común, procediendo, en todo caso, a su retirada y limpieza inmediata.

Responsabilizarse por daños a terceros; identificar a sus animales, de acuerdo con lo establecido en la ley; comunicar el cambio de titularidad al Registro Municipal de Animales en un plazo máximo de 30 días; vacunar a su mascota contra la rabia canina obligatoriamente y seguir el esquema de vacunación y desparasitación de acuerdo a protocolos zoosanitarios; y cumplir con toda la normativa vigente.

Prudencio señaló que los operativos continuarán  y abarcarán a todas las zonas del Cercado, de manera particular en la zona Sur donde hay poca concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.

Via: La Razón

Más artículos