El ‘Congreso estatutario’ del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se realizará este fin de semana, eliminará el nombre del expresidente Evo Morales del estatuto de esa organización política, y también reducirá la cantidad de años de militancia que debe tener un militante que quiera postular a algún cargo en las próximas elecciones generales.
“Ya el traidor (Evo Morales) renunció al Movimiento Al Socialismo y por supuesto que saldrá del estatuto y se reconocerá a los verdaderos dueños, las organizaciones fundadoras que son la Csutcb, los Interculturales y Bartolina Sisa”, precisó a EL DEBER, el vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez.
El artículo 6 del estatuto vigente del MAS en su punto 15 establece el “respeto al liderazgo nato: La militancia del MAS-IPSP ratifica el respeto al liderazgo nato del hermano Evo Morales por los grandes logros, avances y saltos cualitativos que realizó a nivel nacional, dignificando a Bolivia en el contexto internacional como líder del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos”.
El encuentro político se desarrollará este 29 y 30 de marzo en el Campo Ferial Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz, a partir de las 9:00 y concentrará a dirigentes del MAS a nivel nacional y representantes de más de 100 organizaciones sociales afiliadas al Pacto de Unidad, según el vocero político.
Otro punto importante que se modificará del estatuto del MAS es los años de antigüedad para que los militantes estén habilitados para postularse a algún cargo en el Órgano Ejecutivo o Legislativo.
“La mayoría de los departamentos proponen que sean cinco o seis años de antigüedad de militancia para poder asumir una candidatura tanto a senadores, diputados, presidencia o vicepresidencia. Las organizaciones sociales ya están socializando el tema”, informó.
Otra de las propuestas en mesa es dar una consideración especial a los jóvenes militantes comprendidos entre los 16 a 28 años.
La sugerencia dice que si algún masista de la nueva generación quiere postular a algún cargo en el Legislativo deberá tener dos años de militancia, mientras que los que superen esa edad (28 años), la antigüedad para postularse sería cinco o seis años como mínimo.
El artículo 64 en su numeral 2, del estatuto masista vigente, señala que el militante que se proyecte como candidato a presidente y vicepresidente “deberá contar con diez (10) años de antigüedad y una trayectoria intachable como militante del MAS-IPSP”.
El tema de la antigüedad en la militancia surgió tras las versiones de que el presidente Luis Arce vuelva a candidatear a la presidencia. Se conoce que él es militante del partido azul desde 2018, es decir hace siete años. De darse la modificación al estatuto masista, Arce estará habilitado.
En el congreso político del MAS, sólo se tocará las modificaciones a su estatuto y no así el tema del binomio presidencial. Ese punto será abordado en abril en otro congreso político, según Gómez.
Via: El Deber