Nacional

Ministro Molina anticipa que habrá anuncio sobre industrialización del litio boliviano

Ministro Molina anticipa que habrá anuncio sobre industrialización del litio boliviano

El ministro de Energías e Hidrocarburos, Franklin Molina, se reunió este lunes con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana para explicar el proceso de explotación e industrialización del litio y anticipó que en los próximos días se hará un anunció importante sobre el desarrollo de la estrategia para el ‘oro blanco’. En ese contexto, el ministro Molina indicó que no sólo se invertirá esos $us 1.000 millones, pues en los “próximos días” en Gobierno hará “anuncios importantes” respecto a la industrialización del metal blanco. “No se olviden que dentro del proceso de selección para Extracción Directa del Litio fueron…
Read More
El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia

El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia

Helene Roos, embajadora de Francia en Bolivia, llegó a Tarija y visitó la Vendimia Chapaca, participando de algunas de las actividades programadas para dicho evento. En su visita, la diplomática se interesó por un producto sui géneris que se está abriendo mercados en Bolivia y fuera de las fronteras. Se trata del Singañac de la Bodega Daroca, así como el singani que produce esta destilería y productora de vinos que, por su trayectoria productiva desde el año 1920, cuando empezó actividades en el Cañón del Río San Juan del Oro, en el límite entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca,…
Read More
Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary

Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary

El Magisterio Urbano de Bolivia a tiempo de ratificar el paro de 48 horas los días 30 y 31 de marzo, exigió al gobierno del presidente Luis Arce, poner otro interlocutor en lugar del ministro de Educación, Edgar Pary, informó el dirigente, Edgar Mollo. Indicó que lo único que podría evitar la medida, sería que el gobierno mande una respuesta decisiva con ítems y presupuesto y que la malla curricular se aplique recién dentro los próximos años, cuando existan maestros capacitados en robótica con aulas, equipamiento y capacitación. “No nos oponemos que a que exista tecnología pero que existan condiciones”,…
Read More
Maestros no están dispuestos a ceder, van a ampliado y piensan en más medidas

Maestros no están dispuestos a ceder, van a ampliado y piensan en más medidas

Cumplido su paro, para el magisterio urbano sus medidas son exitosas y no piensa ceder en cuanto a sus demandas. Ahora, analiza ya nuevas estrategias para presionar al Gobierno a que cumpla sus pedidos y el gremio va esta noche a un ampliado. “Hoy (viernes) nos reunimos con nuestros ejecutivos para hacer un análisis, un balance de este paro de 24 horas, que, desde nuestra perspectiva, según los datos que tenemos, ha sido muy contundente (…) Hoy nos reunimos para las medidas de la próxima semana”, expresó a La Razón el representante de los maestros urbanos, Patricio Molina. Después de…
Read More
Gobierno premia a las seis mejores muestras de cacao y chocolate que representarán a Bolivia en torneo internacional

Gobierno premia a las seis mejores muestras de cacao y chocolate que representarán a Bolivia en torneo internacional

Seis muestras ganadoras del “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2023” fueron premiadas este viernes por el Gobierno nacional, cuyo objetivo es promover la producción local a nivel internacional. Las muestras seleccionadas representarán a Bolivia el torneo internacional “Cocoa of Excellence”, que se desarrollará en noviembre en París, Francia. Del concurso participaron 43 muestras con el fin de promocionar la calidad del cacao boliviano y ponerlo en competencia en el concurso mundial. “Vamos a llevar seis muestras a Paris, tenemos muestras de La Paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz que representarán a Bolivia en el torneo internacional Cocoa of Excellence…
Read More
Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

Un trabajo de investigación para una tesis de grado impulsó al tarijeño Roberto Ruiz Catoira a indagar más sobre los diferentes beneficios de la uva y sus derivados. Así, tras cuatro años de perseverancia, finalmente está casi listo para lanzarse formalmente al mercado: el primer aceite de semilla de uva hecho en Bolivia y que prevé atenuar los signos de la edad. La historia Roberto estudió Enología y Viticultura en el Instituto Tecnológico Uriondo, en la comunidad de Calamuchita, “la mayor productora de uva de Tarija y Bolivia”. Ese fue el inicio de todo. “Lo del aceite fue un tema…
Read More
La bandera de la demanda marítima está en Sucre

La bandera de la demanda marítima está en Sucre

El sábado 10 de marzo de 2018 en la carretera que une a las ciudades de La Paz y Oruro se desplegó una bandera de reivindicación marítima de 196,5 kilómetros de largo. Cinco años después, gran parte del emblema está en Sucre. ¿Cuánto sirvió este símbolo para que el país recupere su territorio desmembrado?... Es una pregunta que quedó flotando a la deriva. Un mar cerca de Bolivia 2018 fue un año clave para Bolivia y Chile. El mar parecía acercarse en el mapa gubernamental, puesto que Bolivia y Chile entraban a la fase final del juicio por la histórica…
Read More
El TCP emite una sentencia que legaliza la unión libre entre personas del mismo sexo

El TCP emite una sentencia que legaliza la unión libre entre personas del mismo sexo

Los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) finalmente publicaron la Sentencia Constitucional Nº 0577, que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en Bolivia. Los dos magistrados que analizaron el caso, inicialmente, emitieron un fallo dividido, por lo que la causa fue dirimida por el presidente de la máxima instancia constitucional, Paul Franco. “Conceder en parte la tutela impetrada, respecto del derecho al debido proceso en sus componentes de fundamentación, motivación y congruencia y, a la igualdad; y, los principios de favorabilidad, pro homine, progresividad y a no ser discriminados, en razón a la orientación…
Read More
Ni murciélagos ni pangolines: ¿es el perro mapache el culpable de la pandemia de Covid?

Ni murciélagos ni pangolines: ¿es el perro mapache el culpable de la pandemia de Covid?

Murciélagos, pangolines y hasta un virus escapado del laboratorio han surgido como posibles fuentes del surgimiento del SARS-CoV-2, el coronavirus que desde 2020 intriga a los científicos de todo el mundo. Había cierta claridad sobre su aparición en Wuhan, China, pero faltaban datos para especificar el animal del que saltó el virus hacia el ser humano. Ahora, un grupo de especialistas cree haber dado con la respuesta: los responsables serían los perros mapache. Este animal de la familia de los zorros y extraordinariamente parecido a un mapache se cría por millones en China, donde la industria peletera usufructúa del delicado pelaje del…
Read More
¿Por qué los festejos del Día del Padre no tienen tanto impacto como el Día de la Madre?

¿Por qué los festejos del Día del Padre no tienen tanto impacto como el Día de la Madre?

El 19 marzo se conmemora Día del Padre en Bolivia, pero al pasar los años se observa que algunos hijos no dan la importancia necesaria a la fecha, como en el Día de la Madre. Desvalorizan el sacrificio y trabajo de sus padres, no los festejan como a sus madres. La presidenta del Colegio de Psicólogos de La Paz, Verónica Alfaro, cree que hay una "sobre-sensibilización" hacia el rol materno. La mayoría simplemente considera que las madres merecen más y mejor trato en su día especial. "Creo que hay una sobre sensibilización hacia la mujer, madre, y es por eso…
Read More