El expresidente del Estado y líder de Evo Pueblo, Evo Morales, confirmó que liderará una marcha hasta La Paz para registrar el 16 de mayo su candidatura a las elecciones generales ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“La inscripción de candidatas y candidatos, a la cabeza de Evo Presidente, con diputados y senadores va a ser el 16 de mayo, es viernes”, dijo el exmandatario en un ampliado de su partido celebrado este domingo.
Recordó que, según lo previsto en el calendario electoral, la fecha límite para la inscripción de candidaturas de las organizaciones políticas y/o alianzas es el lunes 19 de mayo.
Dicha movilización, que adelantó será “pacífica”, fue coordinada con las organizaciones del Pacto de Unidad evista. Asimismo, anunció que será una “marcha de los cuatro suyos” y explicó que diferentes organizaciones “van a entrar a La Paz” desde los Yungas, Río Abajo, La Apacheta y del sector del lago Titicaca.
Evo Morales
La misma disposición de ingreso a la sede de gobierno anunció en su última marcha, el 23 de septiembre de 2024; pero los movilizados solo ingresaron por la carretera entre La Paz y Oruro.
“Va a ser el movimiento político con la mayor cantidad de participantes en la ciudad de La Paz”, añadió.
Explicó que la marcha no será desde la localidad de Patacamaya o Caracollo, desde donde suelen comenzar su marcha, sino que llegarán a La Paz. Y “vamos a retornar en la tarde”, dependerá de las organizaciones sociales.
Morales se encuentra refugiado en el Trópico de Cochabamba. Eso, ante una orden de aprehensión por el caso de trata de personas en el que está envuelto. Desde octubre, cuando comenzó la investigación por ese caso, Morales se atrincheró en esa región cochabambina, específicamente en la localidad de Lauca Ñ.
La dirigencia del Trópico y sus simpatizantes instalaron una vigilia para evitar su captura. Instalado en la sede de las Seis Federaciones, Morales está protegido con barricadas hechas de madera; hasta dispositivos que bloquearon tramos de la carretera que atraviesa ese sector.
Si Morales sale de esa región, se expone a su captura.
Via: La Razón