Sin presentar ninguna prueba, el exministro de Gobierno Carlos Romero señaló este sábado que los magistrados prorrogados “extorsionan” y “cobran plata” por recursos legales que resuelven.
“Son gente que todas las semanas extorsionan a las personas particulares o personas jurídicas que, por una u otra razón, tienen causas”, dijo.
Agregó que “estos señores negocian y cobran plata” por revisiones de una acción de libertad, amparo constitucional o cualquier recurso legal.
“Mucha gente es afectada cada día, cada semana”, afirmó el otrora ministro de la gestión de Evo Morales, en una entrevista con la radio Kawsachun Coca.
Además, dijo que “estos señores, en el momento en que quieren hacer un movimiento de cintura y desprenderse de los dictados políticos del Gobierno, son amenazados con una investigación de la UIF (Unidad de Investigaciones Financieras) y otra vez se ponen a la orden del poder político”.
Es decir, según su versión, hay “una distorsión absoluta” en lo que está ocurriendo en la presunta relación entre los magistrados prorrogados y el gobierno del presidente Luis Arce.
“Aquí hay un matrimonio entre corruptos, entre unos autoprorrogados que cometen fechorías cada semana (…) y el poder político que también está involucrado en escandalosos hechos de corrupción”, puntualizó.
Estas expresiones de Romero surgen en medio de la polémica por otra cuestionada sentencia de los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Esta vez, los prorrogados son criticados porque anularon la sesión de la Asamblea Legislativa presidida por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, en junio de 2024, pero validando parte de las decisiones que se tomaron en dicho trabajo legislativo.
Via: El Deber