La cifra de restaurantes cerrados en Cochabamba está en ascenso. A principios de este 2025, era 5%, ahora es el triple, 15%.
Denisse Dalence Torres, representante del sector gastronómico, alertó sobre esta situación. «Nos preocupa mucho esta subida insostenible», observó.
Añadió que a esto se suma la «desaparición» y escasez de muchos productos que eran esenciales para el sector culinario.
«Están escaseando el aceite, la carne, el pescado (…) El tomate ha subido nuevamente, se ha convertido en el oro rojo, así como ciertos condimentos importados», detalló.
Todo esto está obligando a los restaurantes a cerrar. Otros optan por reducir personal o reajustar los precios de sus platos.
Estrategia
Para paliar esta crisis, la Cámara Gastronómica está generando una estrategia, «apostar al turismo», ya que genera movimiento económico en el sector culinario.
Por otro lado, mencionó que están «innovando», con la creación de nuevas recetas con base en ingredientes más accesibles. Por otro lado, reajustan precios y negocian con productores para obtener los insumos a precios aceptables.
Afiliados
En la actualidad, hay más de 100 afiliados a la Cámara Gastronómica de Cochabamba, pero la directiva representa a casi 5.500 patentes municipales, aseguró Dalence.
Dentro de poco, según la presidenta del sector, pretenden abarcar también a empresarios gastronómicos de Santa Cruz, La Paz y Tarija, «hacer una Cámara Nacional Gastronómica».
Via: Opinión