Luego de subsanar las observaciones, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este lunes las resoluciones que habilitan a las cinco alianzas registradas para que puedan participar formalmente en el proceso electoral.
La primera alianza en contar con el registro respectivo del TSE fue Alianza Popular, el pasado 22 de abril. Esta organización política está conformada por el partido político Movimiento Tercer Sistema y las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó a Erbol que sala plena se reunió este lunes para analizar “a fondo” la documentación presentada por los representantes de las cuatro alianzas.
“Ahora las cinco alianzas tienen luz verde para poder participar en este proceso electoral”, dijo.
El ente electoral también informó que después de haber subsanado las observaciones realizadas por la Secretaría de Cámara del TSE, cuatro alianzas fueron habilitadas.
“Con su habilitación, las alianzas podrán inscribir a candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia, Senado, Cámara de Diputados y representantes supraestatales, del 14 al 19 de mayo”, señaló la nota de prensa del TSE.
Las demás alianzas habilitadas son Libre —Libertad y Democracia, conformada por los partidos políticos Movimiento Demócrata Social y Frente Revolucionario de Izquierda—.
También está Unidad, compuesta por el partido político Unidad Nacional y la agrupación ciudadana Creemos. La Alianza Libertad y Progreso ADN, conformada por el partido político Acción Democrática Nacionalista y las agrupaciones ciudadanas Pando Somos Todos y Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario.
Además, de la Alianza Fuerza del Pueblo, que agrupa al partido político Unidad Cívica Solidaridad y a la agrupación ciudadana Movimiento Originario Popular.
El viernes, Tahuichi señaló que en la papeleta electoral 13 organizaciones políticas “podrían” aparecer: ocho partidos y cinco alianzas políticas.
“Habría 13 franjas en la papeleta electoral, que los bolivianos vamos a sufragar el 17 de agosto”, dijo.
Entre los partidos que anunciaron su intención de participar en las elecciones están Frente Para la Victoria (FPV), APB-Súmate, Nueva Generación Patriótica (NGP), Movimiento Al Socialismo (MAS), Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Via: La Razón