La mañana de este jueves 27 de marzo, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, y el Embajador de la República de Corea del Sur, Lee Jang, llevaron a cabo una reunión importante donde se destacó el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Este encuentro no solo resaltó la historia y valores compartidos, sino que también sentó las bases para la profundización de la cooperación y desarrollo integral conjunto, informó el Secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, a la conclusión del encuentro.
Durante la reunión, se destacó el compromiso de Corea del Sur en fortalecer la cooperación con Bolivia en diversas áreas, especialmente en la asistencia ante desastres naturales, incendios forestales y la lucha contra el cambio climático. “Corea ha expresado toda su predisposición a coadyuvar en la lucha contra los impactos de la crisis climática en Bolivia”, dijo Alurralde.
Por su parte, el embajador Lee Jang destacó el vasto potencial de Bolivia para alcanzar su desarrollo integral, subrayando que, al ser un país diez veces más extenso que Corea y dotado de abundantes recursos naturales, puede convertirse en un pilar fundamental para impulsar la prosperidad armónica y sostenible de sus naciones.
Asimismo, se abordó el trabajo que realiza Bolivia para lograr la reclasificación internacional de la hoja de coca ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Vicepresidente Choquehuanca explicó detalladamente las acciones de esta campaña, ante lo cual el representante diplomático coreano expresó gran interés y acompañamiento al proceso.
Al concluir la reunión, ambas autoridades expresaron su firme compromiso de fortalecer los lazos de hermandad entre los dos pueblos, guiados por los principios de respeto mutuo y complementariedad, con la visión de consolidar una cooperación solidaria y duradera en equilibrio con la Madre Tierra.